EroSalud

Cómo superar una fobia y los miedos irracionales

cómo superar una fobia

Cómo superar una fobia y los miedos irracionales

¿Una fobia te impide hacer las cosas que te gustaría hacer? Aprende a reconocer, tratar y superar una fobia y los miedos irracionales.

¿Qué es una fobia?

Casi todo el mundo tiene uno o dos miedos irracionales, como por ejemplo, a las arañas o a visitar al dentista. Para para la mayoría de las personas, estos temores son menores.

Cuando los miedos se vuelven tan intensos que causan una ansiedad tremenda e interfieren con tu vida normal, se llaman fobias.

Las fobias representan poco peligro real

Una fobia es un miedo intenso a algo que, en realidad, representa poco o ningún peligro real. Las fobias y los miedos suelen incluir lugares cerrados, alturas, insectos voladores, serpientes, agujas y aviones. Sin embargo, una persona puede desarrollar una fobia a prácticamente cualquier cosa.

Mujer asustada dentro de un ascensor, sufriendo de claustrofobia. La claustrofobia es una fobia situacional desencadenada por un miedo irracional e intenso a los lugares pequeños o abarrotados.

Es muy probable que te des cuenta de que tu miedo es irracional, pero aun así no puedes controlar tus sentimientos. El solo hecho de pensar en el objeto o la situación puede generarle ansiedad. Y cuando estás realmente expuesto a lo que temes, el terror es automático y abrumador.

Las fobias son un trastorno psicológico con mucha repercusión negativa en la vida diaria de la persona. Y si bien la mayoría de las fobias se desarrollan en la niñez, también pueden desarrollarse más adelante en la vida.

Cómo superar una fobia

Las estrategias de autoayuda y la terapia pueden ser efectivas para tratar una fobia. El mejor tratamiento para superar una fobia va a depender de factores como la gravedad de tu fobia, el acceso a una terapia profesional y la cantidad de apoyo que necesitas.

Siempre vale la pena intentar con la autoayuda, primero. Cuanto más puedas hacer por ti mismo, más control sentirás, lo que ayuda mucho cuando se trata de fobias y miedos. Pero, si tu fobia es tan grave que desencadena ataques de pánico o ansiedad incontrolable, es posible que desees buscar apoyo adicional.

La terapia para superar las fobias funciona extremadamente bien y además se tiende a ver los resultados rápidamente, a veces en tan un par de sesiones. El simple hecho de tener a alguien que le sostenga la mano o que esté a su lado mientras enfrenta sus miedos puede ser extremadamente útil.

Tratamiento para las fobias

Comprender la causa de una fobia es menos importante que centrarse en cómo tratar el comportamiento que uno ha generado con el tiempo.

El objetivo del tratamiento es mejorar la calidad de vida para que ya no estés limitado por tus fobias. A medida que aprendas a manejar y relacionarte mejor con sus reacciones, pensamientos y sentimientos, descubrirás que tu ansiedad y miedo se reducen y ya no controlan tu vida. El tratamiento generalmente se dirige a una fobia específica a la vez.

Psicoterapia

Hablar con un profesional de la salud mental puede ayudarte a controlar tu fobia específica. La terapia de exposición y la terapia cognitiva conductual son los tratamientos más efectivos.

Terapia de exposición para superar las fobias

La terapia de exposición se enfoca en cambiar tu respuesta al objeto o situación que temes. La exposición gradual y repetida a la fuente de tu fobia específica y los pensamientos, sentimientos y sensaciones relacionados pueden ayudarte a aprender a controlar tu ansiedad y superar una fobia.

Por ejemplo, si tienes miedo a los ascensores, la terapia puede progresar desde simplemente pensar en subirse a un ascensor, a mirar fotos de ascensores, acercarse a un ascensor, subirse a un ascensor, etc. Eventualmente puedes subir a un ascensor por un piso, luego dos y así hasta viajar en un ascensor lleno de gente.

Terapia cognitiva conductual para superar las fobias

Otra herramienta para superar una fobia es recibir terapia cognitiva conductual junto con la terapia de exposición. Este tipo de terapia ayuda a desarrollar un sentido de dominio y confianza con tus propios pensamientos y sentimientos en lugar de sentirse abrumado por ellos.

Es importante saber que una fobia no suele desaparecer por sí sola, por eso es importante pedir ayuda. Lo primero que debes tener en cuenta, es poder obtener el diagnóstico de un profesional, que valore nuestro caso en particular y que nos recomiende la mejor manera de abordar el problema. Es fundamental que la persona no se someta a ningún tipo de tratamiento sin antes consultar con un profesional.

Exit mobile version