El porno se mete de lleno en el debate… y mucha gente se pregunta si es malo ver pornografía y si su consumo excesivo puede resultar perjudicial para el funcionamiento del cerebroo o incluso en la dinámica sexual con una pareja u otras personas.
Y es que no se trata de difamar a la pornografía, sea compartida en pareja o en soledad, pero cuando su consumo pasa a ser algo cotidiano podría afectar de manera negativa a la química de nuestro cerebro.
¿Cuánto es demasiado?
Probablemente te preguntes, cuánto porno hay que ver para que sea considerado excesivo y la respuesta es que si ante la necesidad de placer sexual consumes únicamente contenido pornográfico, más allá de la situación sentimental, pues se podría considerar un uso excesivo.
Si tu herramienta para sentir placer es únicamente las increíbles fantasías, poses e historias del contenido pornográfico y prefieres eso a la intimidad con una persona, entonces eso podría ser un problema.
Por qué es malo ver pornografía en exceso, efectos sobre el cerebro
Cuando se consume porno en exceso, se pueden con el tiempo desarrollar algunas afectiones, por eso se dice que es malo ver pornografía. Aquí te contamos de qué se trata:
Disfunción sexual
A largo plazo y ante la falta de estímulo podría provocar disfunciones sexuales. Podemos decir que ver pornogrfía es malo, ya que puede causar incapacidad para conseguir erecciones o para alcanzar el orgasmo cuando tienes relaciones con otra persona.
Norman Doidge, psiquiatra, psicoanalista y autor de “The Brain that Changing Itself” y “The Brain’s Way of Healing” explica que las escenas del porno son desencadenantes hiperestimulantes que producen una secreción antinatural de altos niveles de dopamina. Esto puede deteriorar el sistema de recompensa de la dopamina e inutilizarlo ante placer naturales.
Depresión y ansiedad
Las alteraciones en la transmisión de dopamina pueden facilitar el desarrollo de la depresión y la ansiedad. Por tal motivo los consumidores de pornografía podrían manifestar más síntomas depresivos, acompañados de una menor calidad de vida y una salud mental más pobre.

Cuándo es malo ver pornografía: consumo compulsivo
Un estudio llevado a cabo por expertos del Instituto Max Planck de Berlín, pudieron descubrir que al elevar el consumo de pornografía la activación cerebral era menos intensa al exponerlo a imágenes pornográficas convencionales. Esto explica por qué los usuarios tienden a explorar gradualmente tipos de porno cada vez más alejados de lo habitual con el fin de satisfacer sus necesidades.
De hecho los datos recabados por Pornhub (la web de porno gratuito más grande de la red) revelan que el sexo convencional es menos consumido, y que en su lugar aumentaron los ingresos con temáticas como el incesto o la violencia.
¿Ver pornografía tiene algunos beneficios? Esto dice la ciencia
Aunque la conversación sobre la pornografía suele enfocarse en sus efectos negativos, la ciencia también ha identificado algunos posibles beneficios cuando su consumo es moderado. Estudios sugieren que puede actuar como un mecanismo de relajación al reducir los niveles de estrés, similar a otras formas de entretenimiento. Además, puede servir como una fuente de educación sexual, permitiendo a las personas explorar sus preferencias y desarrollar una mayor aceptación de la diversidad sexual.
En el ámbito de las relaciones de pareja, algunas investigaciones han encontrado que ver contenido erótico en conjunto puede fortalecer la comunicación y aumentar la satisfacción sexual. Sin embargo, es importante mantener un uso equilibrado y consciente, evitando que la pornografía se convierta en la única referencia sobre la sexualidad o en un sustituto de la intimidad real.
La pornografía, en un consumo moderado, puede tener ciertos beneficios según la evidencia científica, pero no sustituye la educación sexual ni una vida íntima saludable. Con cuidado, que su uso excesivo podría influir en el comportamiento y la percepción del placer, afectando la relación con la propia sexualidad y las interacciones con los demás. Más que preguntarse si ver pornografía es bueno o malo, lo fundamental es mantener un equilibrio y evitar que se convierta en la única fuente de satisfacción, ya que sus efectos negativos podrían ser más significativos de lo que se cree.