Connect with us

Salud

Conoce el balón gástrico, un amigo que podría ayudarte a perder peso

Published

on

Mujer se pesa sobre una balanza. El balón gástrico ayuda a bajar de peso.


El balón gástrico es como una especie de “bola mágica” para perder peso, pero sin tener que pasar por una cirugía complicada. Aquí te contamos cómo funciona, los riesgos y qué precio suele tener el balón gástrico en los Estados Unidos.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) dio el visto bueno a este rollo del globo gástrico en 2015, así que está oficialmente en el menú de tratamientos para perder peso en Estados Unidos. ¡Por si te animas a probarlo!

El balón gástrico es como una bolita de silicona que ponen temporalmente en tu estómago. Esta bolita ocupa espacio y básicamente te dice: “Ey, no comas tanto”. Además, hace que te sientas lleno más rápido.

Este tratamiento es una opción segura para bajar de peso sin tener que pasar por el quirófano. Pero, no es la mejor idea si tienes una hernia hiatal, problemas con el reflujo que no puedes controlar, tomas anticoagulantes o ya te han operado del estómago.

¿Cómo funciona? Pues, aunque es temporal, limitar la cantidad de comida puede cambiar tus hábitos alimenticios para siempre. Si te comprometes a comer sano y moverte un poco, la pérdida de peso suele andar por el 10-15%.

¿Cuánto cuesta el balón gástrico en Estados Unidos?

Prepárate para desembolsar unos cuantos miles de dólares, generalmente entre $6,000 y $9,000. Aunque los seguros normalmente no cubren esto, la mayoría de los doctores ofrecen planes de financiamiento para que no te duela tanto el bolsillo.

Actualmente, hay 3 tipos de globos gástricos aprobados por la FDA en los Estados Unidos:

  • Globo gástrico Orbera (globo único, insertado por la boca): $8,150
  • Globo gástrico ReShape (doble globo, insertado por la boca): $8,000
  • Globo gástrico Obalon (triple globo, ingerido en forma de “pastilla”): $6,000 a $9,000

Estos son promedios de los precios de las marcas de los balones gastricos aprobados por la FDA. Los costos finales varían según la región y la práctica médica.

¿Por qué la gente se anima?

Bueno, si tu índice de masa corporal (BMI) está entre 30 y 40, o incluso a veces menos, y no te sientes listo para una cirugía fuerte, esto podría ser para ti. Ah, y si ya te operaron el estómago o el esófago, esto no es para ti.

¿Quién hace este procedimiento? Normalmente lo hace un cirujano bariátrico o un gastroenterólogo, con la ayuda de otros expertos en pérdida de peso.

¿Lo bueno? Es que no hay bisturí aquí, amigo. Todo se hace por la boca. La Obera necesita un endoscopio y algo de sedación, mientras que la Obalon es una cápsula que te tragas con agua, sin necesidad de estar medio dormido. Luego, te inflan las bolitas y ¡listo!

A las seis meses, todas las bolitas deben irse por donde vinieron. Un procedimiento endoscópico lo soluciona.

Los riesgos del balón gástrico

¡Pero ojo! Como todo en la vida, hay riesgos. Puede que sientas dolor, acidez, o que hasta la bolita se desinfle y cause problemas. Pero si sigues las recomendaciones del doctor y le avisas si algo raro pasa, deberías estar bien.

¿Cómo te preparas? Habla de tu historial médico, consigue a alguien que te lleve a casa después del procedimiento, y ten a mano medicinas anti-nauseas. Y deja de fumar si quieres que todo vaya bien.

Después del balón gástrico, te tocará una dieta líquida al principio, después blandita, y finalmente sólida. A masticar bien y comer despacito. La movida es comprometerse a una vida más sana para que funcione a largo plazo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Salud

Malas noticias para los jubilados: Aumenta Medicare en 2025, afectando los pagos de Seguro Social

Published

on

Aumento en los costos de Medicare, reduce beneficios de Social Security.

El aumento de Medicare Parte B en 2025 superará el ajuste por costo de vida (COLA) que se aplicará a los beneficios del Seguro Social. Así es como impactará tus pagos.

Cómo el aumento de la prima del Medicare Parte B en 2025 afectará los pagos de Seguro Social

En octubre, el cheque promedio del Seguro Social para un trabajador jubilado fue de $1,924.35. Con el ajuste por costo de vida (COLA) del 2.5%, el valor de los beneficios aumentará en $48.10, lo que resultará en un pago total de $1,972.45. Sin embargo, la prima del Medicare Parte B reducirá el aumento de los beneficios proporcionado por el COLA de 2025.

El costo de la atención médica está aumentando más rápido que otros bienes en el mercado, lo que explica por qué estas dos cifras no coinciden. En 2024, los miembros de Medicare pagaban $174.70 al mes, y en 2025 esa Medicare aumenta a $185 al mes.

Cómo cambiarán los beneficios promedio de Seguro Social en 2025

Este año, después de que se resta la prima del Medicare Parte B, los beneficiarios recibieron un cheque por $1,749.65. El próximo año, después de deducir la prima de $185, los jubilados recibirán $1,787.45, lo que representa un aumento de $37 con respecto a sus beneficios de este año. La buena noticia es que el aumento de la prima del Parte B no elimina completamente el aumento proporcionado por el COLA, aunque sí lo reduce ligeramente.

Cómo calcular tus beneficios de 2025

Para calcular tu propio monto de beneficios para 2025, multiplica tu monto actual por el 2.5%. Esto te dará el aumento que se agregará a tus beneficios. Luego, suma ese monto al total de tus beneficios de 2024 para determinar el valor de tus pagos de 2025. Después, resta $185 de la cantidad de 2025 para ver cuánto quedará después del aumento de Medicare, con la deducción de la prima del Parte B.

Continue Reading

Salud

¿Ya existen pastillas anticonceptivas para hombres?

Aquí te contamos sobre las pastillas anticonceptivas para hombres que existen y algunos otros métodos anticonceptivos experimentales.

Published

on

Pastillas anticonceptivas para hombres

A lo largo de la historia, gran parte de la responsabilidad a la hora de evitar un embarazo ha recaído en las mujeres. Las mujeres tienen muchas opciones para elegir formas anticonceptivas, pero muchas veces nos hemos preguntando si existen pastillas anticonceptivas para hombres.

La píldora anticonceptiva, diafragma, Depo-Provera y Norplant son sólo algunos de los muchos anticonceptivos diseñados para ser utilizados por las mujeres. 

Por el otro lado, la creación de pastillas anticonceptivas para hombres no ha sido tan exitosa. Aunque hay investigaciones en curso sobre estas píldoras anticonceptivas masculinas, todavía no hay una disponible en el mercado.

Métodos anticonceptivos para hombres actuales

Por el momento, los 2 métodos anticonceptivos disponibles para los hombres son:

  • Condones: forman una barrera que evita que los espermatozoides alcancen y fertilicen un óvulo.
  • Vasectomía: un procedimiento quirúrgico menor, generalmente permanente, que impide que los espermatozoides lleguen al semen eyaculado del pene.

El método de extraer el pene de la vagina antes de eyacular no es un método seguro anticonceptivo. Esto se debe a que los espermatozoides pueden liberarse antes de la eyaculación y provocar un embarazo de todas maneras.

Investigaciones sobre la anticoncepción masculina

Si te preguntas si existen pastillas anticonceptivas para hombres, debes saber que hace varios años que se está en la búsqueda de la pastilla anticonceptiva para hombres, pero los efectos secundarios han sido tan negativos que los proyectos fueron cancelados y dados de baja.

Los investigadores son optimistas en que pueden encontrar un método anticonceptivo masculino seguro, eficaz y reversible.

Pastillas anticonceptivas para hombres experimentales

Hoy en día, hay dos pastillas anticonceptivas para hombres experimentales que parecen reducir efectivamente la testosterona sin causar efectos secundarios inaceptables.

Los medicamentos, llamados DMAU y 11β-MNTDC, son parte de una clase de medicamentos llamados andrógenos progestágenos. Estos medicamentos suprimen la testosterona, lo que reduce el conteo de espermatozoides. La reducción de los niveles de testosterona normalmente provoca efectos secundarios desagradables, pero la mayoría de los hombres del estudio estaban dispuestos a seguir usando los medicamentos, lo que sugiere que los efectos secundarios eran aceptables.

Gel anticonceptivo en estudios clínicos

Otro producto anticonceptivo para hombres es el NES/T (Nestorone®/Testosterone) . Ahora se encuentra en la Fase IIb para evaluar la seguridad y la eficacia anticonceptiva, y los investigadores esperan que sus hallazgos respalden un estudio de Fase III.

“Ningún producto anticonceptivo masculino ha llegado a la Fase III en los Estados Unidos”, dijo Dr. Blithe.

NES/T es un gel transparente que el hombre debe aplicarse diariamente frotando una pequeña cantidad en la piel de cada omóplato. El gel se basa en hormonas y aborda dos objetivos importantes (pero relacionados): inhibir la producción de esperma y mantener el impulso y la función sexual. También es reversible; los niveles de esperma vuelven a la normalidad aproximadamente 4 meses después de que un hombre deja de usar el producto.

Inyecciones anticonceptivas para hombres

RISUG es una inyección anticonceptiva de gel de polímero, no hormonal, reversible, que actualmente se encuentra en etapa avanzada de ensayos en humanos en la India. Vasalgel, que se está desarrollando en los EE. UU., funciona de la misma manera, pero los polímeros utilizados y la formulación son diferentes a los de RISUG.

RISUG y Vasagel funcionan de manera muy similar a una vasectomía, sin la parte que tienen que “cortar”. En lugar de cortar esos conductos que transportan el esperma desde los testículos hasta el pene, se inyecta RISUS o Vasagel.

Una vez allí, el gel se adhiere a las paredes internas de los conductos y daña los espermatozoides para que no puedan alcanzar y fertilizar un óvulo.

Algunas investigaciones sugieren que RISUG es 99 por ciento efectivo por hasta 10 años. También se ha demostrado que es completamente reversible después de una inyección hecha principalmente de bicarbonato de sodio para eliminarlo.

Vasagel aún no ha pasado a ensayos clínicos, y sus creadores piensan que va a tomar varios años hasta que llegue al mercado.

Continue Reading

Salud

Estudio científico realizado con pulpa de papaya revela propiedades fascinates

Published

on

Estudio científico realizado con pulpa de papaya

La papaya, también conocida como Carica papaya, es una fruta tropical originaria de América Central que ha conquistado al mundo gracias a sus increíbles beneficios para la salud. Estudio científico realizado con pulpa de papaya, revela una amplia gama de nutrientes esenciales y propiedades medicinales que la posicionan como una de las frutas más completas.

En este artículo, exploramos lo que la ciencia ha descubierto sobre los beneficios de la pulpa de papaya y algunos datos curiosos que te sorprenderán.

Efectos antioxidantes y antiinflamatorias

En un estudio publicado en el 2022, los investigadores monitorearon las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de la papaya para comprender mejor sus beneficios para la salud. Analizaron una variedad de papaya llamada ‘Tainung No. 2’, cultivada en Corea, en sus etapas de madurez y de inmadurez. Separaron la fruta en semillas y cáscara-pulpa para estudiar sus compuestos bioactivos.

Los análisis mostraron que, a medida que la papaya madura, los niveles de compuestos beneficiosos, como los fenoles y flavonoides, aumentan, especialmente en las semillas. Estos compuestos ayudan a neutralizar moléculas dañinas (antioxidantes) y a reducir la inflamación bloqueando la vía de señalización NF-κB, que juega un papel clave en la respuesta inflamatoria del cuerpo.

Entre los 15 compuestos identificados, destacaron el ácido clorogénico y otros por sus beneficios para la salud. Los extractos de semillas maduras fueron especialmente efectivos para reducir la producción de óxido nítrico, un marcador de inflamación.

Estudio científico realizado con pulpa de papaya: efectos antienvejecimiento

En otro estudio sobre los efectos antienvejecimiento cerebral, en ratas con envejecimiento cerebral inducido por D-galactosa, un compuesto que acelera el deterioro cerebral. Durante ocho semanas, se inyectaron extractos de pulpa y semillas a diferentes grupos de ratas, mientras que un grupo de control recibió solo una solución salina.

Al final del tratamiento, se evaluaron varias funciones cerebrales y antioxidantes para medir los beneficios antienvejecimiento de la papaya. Los resultados mostraron que tanto la pulpa como las semillas mejoraron la memoria, las habilidades de aprendizaje, la fuerza muscular y redujeron los niveles de estrés y ansiedad. Además, los extractos de papaya aumentaron los neurotransmisores y redujeron el daño oxidativo en el cerebro.

Estudio cientifico realizado con pulpa de papaya revela efectos neuroprotectores.

En general, aunque tanto la pulpa como las semillas mostraron efectos neuroprotectores, la pulpa demostró ser más efectiva. Este hallazgo sugiere que los extractos de la papaya, en especial la pulpa, podrían utilizarse en el futuro para desarrollar tratamientos antienvejecimiento dirigidos a proteger la salud cerebral y prevenir el deterioro relacionado con la edad.

Estudio científico realizado con pulpa de papaya sobre su impacto contra el Zika

Incluso otro estudio del 2020 reveló que el extracto de pulpa de papaya ha demostrado ser efectivo para inhibir la infección del virus Zika. A concentraciones no tóxicas, reduce significativamente la producción del virus, interfiriendo en su capacidad de unirse a las células huésped. Aunque la fermentación láctica de la papaya (para su preservación) disminuye moderadamente su efecto antiviral, este estudio sugiere que la papaya tiene un gran potencial como agente natural para combatir el Zika.

En los países occidentales, solo se consume la pulpa madura de la fruta, que es rica en provitamina A y ácido ascórbico. En el sudeste asiático, además de la papaya madura, se utilizan la fruta verde y las hojas, que contienen alcaloides, quercetina y kaempferol.

En los países tropicales, la papaya es conocida por sus propiedades medicinales, usándose diferentes partes de la planta (fruta, hojas, semillas, raíces, corteza y flores) para tratar úlceras, dermatitis, problemas gastrointestinales y controlar la fertilidad. Estas diferencias de uso sugieren que la papaya tiene aplicaciones y beneficios nutricionales que requieren más investigación para ser mejor integrados en la cultura occidental.

La papaya y beneficios para la salud

Estudio científico revela que el consumo regular de papaya ofrece una amplia variedad de beneficios para la salud, que abarcan desde la mejora de la digestión hasta la protección cardiovascular. A continuación, te presentamos los principales:

1. Mejora la digestión

La papaína es una enzima que facilita la digestión de proteínas, haciendo que este proceso sea más eficiente. Además, la fibra de la papaya favorece el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento.

2. Refuerza el sistema inmunológico

Su altísimo contenido en vitamina C refuerza las defensas del cuerpo, ayudando a combatir infecciones y enfermedades comunes como el resfriado.

3. Protección cardiovascular

Los antioxidantes presentes en la papaya, como el beta-caroteno y la vitamina C, contribuyen a reducir el colesterol LDL y a prevenir la oxidación arterial, disminuyendo así el riesgo de enfermedades cardíacas.

4. Salud ocular

El beta-caroteno se convierte en vitamina A en el organismo, lo que protege contra problemas visuales como la degeneración macular y las cataratas, especialmente en personas mayores.

5. Mejora la piel

Los antioxidantes y las vitaminas que contiene esta fruta promueven la producción de colágeno, ayudando a mantener la piel más firme y saludable, mientras que la papaína puede exfoliar naturalmente la piel.

6. Ayuda en la regulación del peso

Gracias a su bajo contenido calórico y alta cantidad de fibra, la papaya es una excelente opción para quienes buscan perder peso de manera saludable, proporcionando sensación de saciedad.

En conclusión, las semillas, la cáscara y la pulpa de la papaya muestran un gran potencial como ingredientes para alimentos funcionales debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, además de antivirales. Además de todos estos beneficios, la pulpa de papaya es una excelente fuente de nutrición.

Continue Reading

Trending